- El diálogo técnico, dirigido por los miembros de ICAP, conforma el área principal de trabajo y se basa en los aspectos clave para el diseño y buen funcionamiento del SCE. Entre los temas relevantes tratados aquí se encuentran las conexiones (links) de SCE. Por ejemplo, para avanzar en la labor analítica de las opciones de interconexión. Además, ICAP organiza talleres sobre otros aspectos del SCE de acuerdo con las preferencias e intereses de los miembros.
- Desde 2009, ICAP lleva a cabo actividades de creación de capacidades, ofreciendo regularmente cursos de capacitación y clases magistrales sobre el comercio de emisiones para países en desarrollo y economías emergentes. Los cursos de ICAP son impartidos por expertos a nivel global y proporcionan una exhaustiva introducción al diseño y la implementación de SCE. Los cursos de ICAP están dirigidos a autoridades públicas, así como a los sectores no gubernamentales, académicos y privados.
-
Por último, ICAP actúa como un centro de intercambio de conocimientos. Un ejemplo de ello es el Mapa Interactivo de SCE, el cual proporciona una visión general de la evolución de los SCE en el mundo. ICAP publica anualmente el Informe sobre el Estado del Comercio de Emisiones en el Mundo, así como noticias regulares y un boletín trimestral. Adicionalmente, ICAP coopera con la Asociación para la Preparación de Mercados del Banco Mundial (PMR, por sus siglas en inglés), lo que dio lugar a la publicación del Manual sobre el diseño y la implementación de SCE (disponible también en español). Tanto el boletín trimestral como los Briefs de ICAP, donde se exponen brevemente las tendencias clave sobre ETS, están disponibles en español.