Número 26 ● 23 de junio de 2020
Estimado/Estimada ,
A medida que la crisis de Covid-19 sigue afectando a millones de personas y economías en todo el mundo, los mercados de carbono han demostrado ser resilientes y la evolución de políticas climáticas ha seguido adelante. Si bien los precios han bajado en todas las principales jurisdicciones con un SCE vigente en respuesta a la crisis, la mayoría de ellos ya se han recuperado, lo que indica que las entidades confían en la estabilidad y la continuidad de su SCE para enviar una señal sobre los precios al carbono más allá de esta crisis y hacia el futuro. En apoyo a ello, ICAP se ha ocupado de facilitar el diálogo sobre una serie de temas, como el aspecto cada vez más pertinente de la asignación gratuita. Le invitamos a profundizar en las opciones para proteger contra la fuga de carbono mientras se impulsa la mitigación, en la nueva publicación del ICAP "Fuga de carbono y descarbonización profunda: Protección ante la fuga de carbono con miras al futuro" (Carbon Leakage and Deep Decarbonization: Future-proofing Carbon Leakage Protection, documento en inglés).
Como siempre, nos complace presentar la Newsletter de ICAP, un resumen trimestral de los últimos avances sobre el comercio de emisiones alrededor del mundo y de las distintas actividades que ICAP realiza.Atentamente,
El Secretariado de ICAP
El 16 de julio de 2020, el Secretariado de ICAP y representantes de dos jurisdicciones miembros de los Estados Unidos, llevarán a cabo un seminario en línea sobre las oportunidades existentes para que los datos satelitales de la NASA desempeñen un papel en los SCE vigentes y futuros. Este evento proporcionará una visión general de los SCE alrededor del mundo, las lecciones aprendidas en el diseño e implementación, así como ideas sobre el uso de los datos satelitales para apoyar las operaciones de los SCE, incluyendo el monitoreo, reporte y verificación (MRV). ICAP publicará en su sitio web el enlace para inscribirse al seminario cuando esté disponible; sin embargo, aquí encontrará la lista de ponentes del Programa de Investigación sobre el Carbono de la NASA.
Los días 15 y 16 de julio de 2020, junto con la Fundación Konrad-Adenauer y la Agencia Internacional de la Energía, el ICAP patrocinará el taller virtual: "Precios del Carbono en el Sudeste y Este Asiático y la respuesta ante COVID-19: Cuestiones y oportunidades para garantizar un desarrollo sostenible con bajas emisiones de carbono". A medida que la región mira hacia el futuro en lo que respecta a las oportunidades para realizar transiciones sostenibles con bajas emisiones de carbono, los expertos y formuladores de políticas responsables presentarán la situación de la fijación de precios al carbono y examinarán las últimas señales de las políticas climáticas y energéticas en el contexto de una nueva dinámica del mercado y los planes de recuperación ecológica. La participación a este evento es únicamente por invitación personal.
Los impactos sociales y económicos de Covid-19 han tenido también repercusiones en los mercados de carbono alrededor del mundo. América del Norte: Si bien California, Québec y la iniciativa RGGI (por sus siglas en inglés) no han pospuesto las subastas ni los plazos de cumplimiento, los precios del mercado secundario en los tres sistemas de comercio de emisiones cayeron, y los sistemas vinculados de California y Quebec vieron cómo los precios caían por debajo de su mínimo para 2020 de 16.68 dólares estadounidenses. Los precios al carbono en el mercado secundario de RGGI cayeron en marzo, pero desde entonces se han recuperado constantemente hasta alcanzar los niveles anteriores a Covid-19. La subasta de mayo en California y Québec marcó la primera vez en unos tres años en que no se vendieron todos los permisos de emisión en oferta. Canadá ha otorgado un plazo adicional a los emisores para obtener créditos de compensación y créditos excedentes al proponer que se amplíen los plazos de presentación de informes y cumplimiento de 2019 hasta abril de 2021. En mayo, la Iniciativa para el Transporte y el Clima (TCI, por sus siglas en inglés) pospuso la publicación de su memorándum de entendimiento definitivo hasta el otoño de 2020 debido a los efectos de la pandemia Covid-19. Leer más aquí.Europa: Tras los anuncios de medidas cada vez más restrictivas en todos los Estados miembros, los precios de los permisos de la Unión Europea (EUA) cayeron un 36.5% en ocho días hasta cerca de 15 euros para el 18 de marzo. Se espera que el plazo de cumplimiento del año 2019 se mantenga. En Suiza, el plazo de cumplimiento se ha aplazado cuatro meses hasta finales de agosto de 2020, y los resultados de las subastas de marzo y junio de 2020 se han invalidado. La tan esperada vinculación entre el SCE de la UE y el SCE suizo se ha retrasado hasta septiembre de 2020.Asia y el Pacífico: El SCE de Corea ha actualizado el calendario de subastas mensuales para el período previo al final del año de cumplimiento, el cual ha sido aplazado dos meses hasta finales de agosto. Los precios de los permisos de emisión se mantuvieron inicialmente estables, pero luego cayeron en mayo y desde entonces han sido más volátiles. Algunos de los SCE piloto en China cambiaron las fechas clave del programa, y la evolución de los precios ha variado en los distintos sistemas, sin un impacto claro de la crisis. En Nueva Zelanda, se espera que el plan para poner en marcha un paquete de estímulo económico ante Covid-19 se desarrolle a través de una perspectiva climática ahora que la legislación para reformar el SCE fue aprobada en junio de 2020. Leer más aquí...
Al final de un proceso de cinco años, el gobierno de Nueva Zelanda aprobó en junio una importante legislación de reforma del sistema de comercio de emisiones, la Ley de Respuesta al Cambio Climático (Reforma al Comercio de Emisiones), y estableció una serie de regulaciones detalladas a fin de implementar el conjunto de reformas en 2021. La Ley se aprobó con éxito en el Parlamento de Nueva Zelanda con 63 votos contra 57, ya que la oposición intentó retrasar la aprobación durante un año debido a la crisis de Covid-19.La ley introduce un tope a las emisiones conforme al SCE de Nueva Zelanda, en sintonía con los presupuestos de emisiones y los objetivos a largo plazo del país. Se introducirán subastas dentro del tope, incorporando nuevos mecanismos de control de precios y una reducción gradual de la asignación gratuita para la industria. Las reformas incluyen muchas mejoras operativas y técnicas en el SCE de Nueva Zelanda, incluido un cambio a la contabilidad de "promedios" para el sector forestal. La Ley también establece la introducción de una fijación de precios al carbono para el sector agrícola a partir de 2022.Leer más aquí y aquí…
El 21 de abril de 2020, el Ministerio de Medio Ambiente de la República de Corea propuso modificaciones a la Ley de Comercio de Emisiones, que permiten la participación de terceros en el mercado secundario a partir de la fase 3, que comienza el año próximo. Se permitirá que casas de bolsa e instituciones financieras realicen transacciones de permisos ordinarios, así como créditos de compensación convertidos en la bolsa de Corea (KEX, por su nombre en inglés), que actualmente presta servicios al mercado secundario de carbono en Corea. Las subastas del gobierno siguen siendo exclusivamente para las entidades reguladas por el SCE de Corea (K-ETS, por sus siglas en inglés). Los cambios propuestos reafirman aún más los criterios para la protección contra fuga de carbono en la tercera fase, obligando a más empresas a participar en las subastas.Leer más aquí...
El 11 de marzo de 2020, Nueva Jersey participó en la primera subasta de 2020 de la Iniciativa Regional de Gases de Efecto Invernadero (RGGI, por sus siglas en inglés) después de reincorporarse en enero de 2020. Nueva Jersey es el décimo estado de la costa este de los Estados Unidos en convertirse en miembro de la RGGI. Aunque originalmente fue un miembro fundador, New Jersey dejó el programa y canceló su SCE en 2011, antes de iniciar las conversaciones para volver a unirse en 2018.
El pasado 8 de mayo, la Comisión Europea dio a conocer el número total de permisos de emisión en circulación (TNAC, por sus siglas en inglés) conforme al SCE de la UE en 2019. Esta cifra, calculada anualmente, determina el número de permisos que se colocarán en la Reserva de Estabilidad de Mercado (MSR, por sus siglas en inglés). A finales de 2019 circulaban un total de 1,400 millones de permisos en el SCE europeo, lo que supone una reducción del 16% en comparación con el año anterior. De acuerdo con las normas de la MSR, más de 332 millones de permisos de emisión serán, por consiguiente, retirados de los volúmenes de subasta y colocados en la MSR durante el año comprendido entre septiembre de 2020 y agosto de 2021.
El 1° de junio de 2020, el gobierno del Reino Unido confirmó que después de salir de la UE tiene la intención de establecer su propio mercado nacional de carbono a partir de 2021. Además, publicó propuestas para los principales elementos de diseño del futuro SCE del Reino Unido, dejando abierta la posibilidad de vincular el SCE del Reino Unido con el SCE de la Unión Europea (EU ETS, por sus siglas en inglés). Si bien los elementos de diseño propuestos reflejan muchos aspectos del EU ETS, también incluyen diferencias notables, como el precio mínimo.
El 20 de mayo de 2020 el gabinete federal alemán acordó una revisión de la Ley de Comercio de Emisiones para Combustibles, aumentando los precios del carbono previstos en el nuevo SCE nacional, el cual regula combustibles utilizados en los sectores del transporte y la calefacción a partir de 2021. El proyecto de ley revisado, que aún debe ser aprobado por el Parlamento, hará que los precios fijos en los primeros cinco años del SCE sean de 25 euros/tCO2 (28 dólares EE.UU.) en 2021 y aumenten a 55 euros/tCO2 (62 dólares EE.UU.) en 2025. Para compensar a los consumidores por el aumento previsto en los precios de los combustibles para el transporte y la calefacción, el gabinete también ha decidido utilizar los ingresos procedentes de la venta de los permisos de emisión para reformar las tarifas eléctricas, reduciendo así el costo de la electricidad.
SCE Pilotos en China:- Beijing- Chongqing- Guangdong- Shanghai- Hubei- Shenzhen- Tianjin- Fujian
CNY 88.00 (USD 12.44)**CNY 22.50 (USD 3.18)**CNY 28.00 (USD 3.96)**CNY 35.59 (USD 5.03)**CNY 25.05 (USD 3.54)**CNY 20.37 (USD 2.88)**CNY 24.00 (USD 3.39)**CNY 9.10 (USD 1.29)**
20.03.202022.01.202020.03.202020.03.202021.01.202022.01.202023.01.202023.01.2020
Tanjiaoyi News Service
KRW 31,100 (USD 25.64)**
Korea Exchange (en inglés)
CommTradeNew Zealand (en inglés)
If you no longer wish to receive this newsletter, click here:
International Carbon Action Partnership Secretariat Köthener Straße 2 D-10963 Berlin Germany
info@icapcarbonaction.com
Copyright © 2020 International Carbon Action Partnership (ICAP)
This email contains graphics, so if you don't see them, .