Número 25 30 de marzo de 2020
Estimado/Estimada ,
Mientras que la atención mundial se ha centrado en los esfuerzos para combatir la pandemia del coronavirus, la lucha contra el cambio climático seguirá siendo un desafío crucial a largo plazo para el planeta. Con el objetivo de la neutralidad de carbono en la mira, hemos publicado nuestro Informe sobre el Estado del Comercio de Emisiones en el Mundo: Status Report 2020. La séptima edición del informe anual de ICAP destaca los últimos avances y las cifras más recientes de las jurisdicciones que han implementado un SCE alrededor del mundo, perspectivas de formuladores de políticas, y fichas técnicas sobre todos los SCE, desde aquellos que ya han sido puestos en marcha y siguen vigentes, aquellos recién introducidos y aquellos que se encuentran en desarrollo y en consideración.
Te invitamos a participar en los dos seminarios en línea que organizaremos en paralelo a la publicación del informe anual, con representantes de los principales SCE. Asimismo, te invitamos a revisar el informe a detalle - esperamos que sea de utilidad para conocer el estado de este mecanismo de fijación de precios al carbono y los desafíos que enfrentan los formuladores de políticas responsables en el tema.Atentamente,
En paralelo a la publicación del Status Report 2020, ICAP organizará dos seminarios en línea para el público en general, programados estratégicamente a fin de tener un alcance global en toda la comunidad de SCE. Representantes de las jurisdicciones de los SCE compartirán los últimos avances y las perspectivas futuras de cada uno de sus respectivos sistemas, y la Secretaría del ICAP ofrecerá un análisis más detallado de la información clave del informe anual Status Report 2020.A continuación encontrará las fechas, horarios y enfoques regionales de los seminarios en línea. Por favor, utilice el siguiente enlace para registrarse.
Europa y Asia –2 de abril de 2020, 10:00 Hora Central Europea (CET)
Los representantes de Nueva Zelanda, la Unión Europea y SinoCarbon Innovation and Investment, presentarán los últimos avances sobre las políticas de sus respectivas jurisdicciones. La Secretaría del ICAP moderará y ofrecerá una mirada más cercana a los puntos más relevantes del Status Report 2020. El seminario en línea cerrará con preguntas y respuestas.
En 2019, muchos gobiernos comenzaron a impulsar la neutralidad de carbono con objetivos nacionales y nuevas estrategias de políticas públicas. El Status Report 2020 de ICAP examina la evolución de todos los sistemas de comercio de emisiones alrededor del mundo durante este año crítico, incluyendo cifras clave, infografías y fichas técnicas detalladas sobre cada uno de los SCE a nivel mundial. Además, presenta una serie de artículos de los responsables de la formulación de políticas y expertos en el mercado de carbono, que analizan el papel de la fijación de precios para alcanzar emisiones netas de carbono cero, así como el conjunto de políticas complementarias necesarias.
Los ETS Briefs proporcionan una mirada concisa a los conceptos y mecanismos básicos del comercio de emisiones. Con un formato simple, lenguaje sencillo y gráficos y figuras fáciles de leer, los ETS Briefs son de mucha utilidad para todos, desde estudiantes hasta formuladores de políticas responsables.
En una nueva publicación de ICAP se analizan los diferentes mecanismos de estabilidad de mercado utilizados en los SCE alrededor del mundo, que tienen como objetivo balancear la previsibilidad de las políticas con la necesidad de flexibilidad para responder a las circunstancias variables o a situaciones inesperadas.
Los mecanismos de estabilidad de mercado en los sistemas de comercio de emisiones responden a dicha evolución ajustando la oferta de permisos de emisión. Estos van desde mecanismos en función de la cantidad, como la Reserva de Estabilidad del Mercado de la UE, hasta los mecanismos en función del precio, como los límites máximos y los precios mínimos. En esta última publicación de ICAP se examina el diseño de dichos instrumentos, así como las experiencias adquiridas gracias a su implementación.
Después de que el proyecto de ley para un sistema de comercio de emisiones (SCE) fuera nuevamente rechazado por la legislatura de Oregón, la gobernadora Kate Brown emitió una orden ejecutiva instando a los reguladores estatales a desarrollar un programa que establezca un tope decreciente para las fuentes de emisión que habrían sido reguladas por el proyecto de ley. La Orden Ejecutiva 20-04, firmada el 10 de marzo del 2020, instruye a la Comisión Estatal de Calidad Ambiental (EQC, por sus siglas en inglés) y al Departamento de Calidad Ambiental (DEQ, por sus siglas en inglés) establecer un "Programa de Tope y Reducción de Emisiones" diseñado para distintos sectores específicos cuyas emisiones provienen de fuentes estacionarias, combustibles para el transporte y otros combustibles fósiles, incluyendo el gas natural. Este programa estaría alineado con la cobertura sectorial del Proyecto de Ley del Senado 1530 (SB-1530), que se aplicaría a los sectores de la industria, la energía y el transporte. Dicho proyecto de ley, que inicialmente apareció como LC-19 antes del comienzo de la sesión legislativa, no fue aprobado durante dicha sesión después de que los legisladores republicanos se negaran a formar quórum. La incapacidad de alcanzar quórum también contribuyó al fracaso del Proyecto de Ley 2020 (HB-2020) en 2019. Leer más aquí...
El pasado 21 de febrero entró en vigor el estatuto de Montenegro con lineamientos preparativos para un SCE nacional que regulará a los sectores energético e industrial.
Aunque no se ha anunciado la fecha de lanzamiento del SCE, la legislación define el alcance sectorial, así como los límites para inclusión de las entidades reguladas, reglas para el mercado de permisos de emisión, una reserva para la estabilización de mercado y la utilización de los ingresos provenientes de subastas futuras. Los ingresos se destinarán al Fondo de Protección Ambiental para financiar proyectos de innovación climática, energías renovables y protección del medio ambiente.Leer más aquí...
El pasado 11 de febrero de 2020, las dos cámaras de la Asamblea General de Virginia aprobaron una legislación para la implementación de un SCE en el sector energético, y además posibilitará la participación del estado en la Iniciativa Regional de Gases de Efecto Invernadero (RGGI, por sus siglas en inglés) a finales de 2020 o para 2021.
La Ley de Economía Limpia (HB-1526, SB-851) regula la implementación de un SCE, así como otras disposiciones del sector energético, mientras que la Ley de Energía Limpia y Preparación Comunitaria para las Inundaciones (HB-981, SB-1027) determina el uso que se dará a los ingresos obtenidos por el SCE.
La introducción de un sistema de comercio de emisiones en Virginia, junto con la participación en la iniciativa RGGI (por sus siglas en inglés), estaba prevista originalmente para 2020, tras la aprobación del reglamento del SCE por el DEQ en abril de 2019. Sin embargo, la implementación de las regulaciones se atrasó debido a restricciones al proyecto de ley de presupuesto de 2019, aprobado por la entonces legislatura controlada por los republicanos.Leer más aquí...
El 20 de enero de 2020, el Departamento de Protección Ambiental de Pensilvania (DEP, por sus siglas en inglés) emitió la primera propuesta para un Sistema de Comercio de Emisiones (SCE), que regulará las emisiones de CO2 generadas en el sector eléctrico y que se vinculará a la Iniciativa Regional de Gases de Efecto Invernadero (RGGI, por sus siglas en inglés). Las características del SCE propuesto son consistentes con las Reglas Modelo de RGGI, que incluyen la implementación de una reserva de contención de emisiones (ECR, por sus siglas en inglés) y una reserva de contención de precios (CCR, por sus siglas en inglés), así como subastas trimestrales de permisos de emisión. La propuesta también considera ajustes para permisos de emisión acumulados, un protocolo adicional para compensación, y un conteo de reserva para plantas de generación que emplean residuos de carbón.Actualmente, la propuesta está siendo evaluada conforme a un proceso de interacción con grupos de interés, y se estima que la versión final sea publicada en julio de 2020.
SCE Pilotos en China:- Beijing- Chongqing- Guangdong- Shanghai- Hubei- Shenzhen- Tianjin- Fujian
CNY 84.72 (USD 11.93)**CNY 28.51 (USD 4.02)**CNY 30.20 (USD 4.25)**CNY 33.50 (USD 4.72)**CNY 27.98 (USD 3.94)**CNY 10.63 (USD 1.50)**CNY 15.15 (USD 2.13)**CNY 14.00 (USD 1.97)**
20.03.202022.01.202020.03.202020.03.202021.01.202022.01.202023.01.202023.01.2020
Tanjiaoyi News Service (Chinese)
KRW 40,050 (USD 31.60)**
CommTradeNew Zealand (en inglés)
If you no longer wish to receive this newsletter, click here:
International Carbon Action Partnership Secretariat Köthener Straße 2 D-10963 Berlin Germany
info@icapcarbonaction.com
Copyright © 2020 International Carbon Action Partnership (ICAP)
This email contains graphics, so if you don't see them, .